La AAUCA trabaja para innovar utilizando, como motor, la integración de la Inteligencia artificial como oportunidad transformadora en las pedagogías y la gobernanza educativa. En ese sentido, planea desarrollar un proyecto piloto de Inteligencia Artificial aplicada a varios ámbitos en la Universidad.
Alineada con la tendencia mundial al uso ético y estratégico de la Inteligencia Artificial en la educación, la AAUCA se posiciona como referencia en Guinea Ecuatorial, invirtiendo en proyectos en nuestra biblioteca y organizando eventos como el Primer Foro de Inteligencia Artificial, que contó con más de 500 participantes y ponencias de expertos, entre ellos, docentes de la Universidad.
En crecimiento contínuo y con el objetivo de establecer alianzas, la AAUCA también participa en eventos internacionales relevantes como el Deep Learning Indaba 2025, recientemente realizado en Ruanda y la Digital Learning Week 2025 (Semana del Aprendizaje Digital 2025), cuyo enfoque será la IA y el futuro de la educación: Disrupciones, dilemas y direcciones, del 2 al 5 de septiembre en la sede de la UNESCO, en París, donde nuestro rector, Paulo Speller, asiste personalmente y está acompañado de forma remota de docentes y directivos de la AAUCA.